viernes, 31 de julio de 2015

Porque Te Amo.



                                                       
PORQUE TE AMO

Si tú fueras mío te amaría,
como Cleopatra amó a Marco Antonio, 
con toda la pasión y el coraje, 
que guardaba en su cuerpo adormecido. 

Si tu vida fuera mía, 
la atesoraría cada día, 
como la Tierra atesora al Sol, 
porque le da vida a su existencia. 

Sí tú fueras mío, 
yo fuera el día y tu la noche,
te cubriría con mi luz 
y te sentirías amado a cada instante.

Si tu muerte fuera mía, 
la viviría contigo para siempre.
amándote en la eternidad, 
sin miedo de que me faltes algún día. 

Irma Villalobos.

El Poder Paranormal de los Gatos.

Los gatos inofensivas mascotas, siempre han sido asociados al mundo y hechos paranormales, siempre asociados a las brujas, al misterio, tanto en culturas antiguas como en la actualidad, se cree que son portadores de capacidades extraordinarias.

Los egipcios sentían un gran respeto por los gatos, incluso en la época de los faraones la deidad Bastet era representada con la cabeza de gata, quien contaba con una cuidad propia llamada Bubastis, entre los atributos que la Diosa Gata tenía, era ser guardiana de los hogares, defensora de los hijos y representante de la dulzura maternal y de la abundancia. Los egipcios protegían a los gatos, ya que si se producía una catástrofe lo primero que se tenían que poner a salvo eran los gatos, y cuando un gato moría la familia le dedicaba un duelo especial y el cabeza de familia se rapaba las cejas en señal de duelo.

Los celtas creían que los misteriosos ojos de los gatos eran la entrada al mundo de las hadas y que la cercanía de los gatos los podía poner en contacto con seres de otros mundos.

En la india se adoraba a una diosa-gata, pues para ellos los gatos se asociaban con la fertilidad y se dice que el profeta Mahoma poseía una docena de gatos y que predicaba con su gata favorita llamada Muezza entre sus brazos.

De estos pequeños felinos de mirada enigmática  pupilas alargadas que se dilatan en la obscuridad se dice que tienen siete vidas y que poseen una percepción extrasensorial muy desarrollada que se manifiesta en lo siguiente: la premonición o conocimiento anticipado de acontecimientos funestos, que se comunican por medio de telepatía, que son sensibles para percibir fantasmas y seres de otra dimensión y ademas que tienen un alto grado de orientación geográfica instintiva.

Hay muchas creencias  sobre las propiedades de los gatos, hay países donde a los gatos negros se les tiene como de buena suerte y en otros se cree que son de mala suerte, hay lugares en los que se cree que si un gato va delante de una persona es señal de buena suerte pero si se cruza en su camino es señal de mala suerte, y en los países sajones y los germánicos se dice que si el gato es de color negro, pero tiene alguna mancha blanca sobre su pelaje, es portador de buena suerte y se convierte en amuleto protector.

También al gato se le atribuyen poderes terapéuticos y sanadores, pues se dice que con el simple hecho de acariciar a un gato elimina el estrés y la negatividad, aportando calma y quietud, mejorando el nivel cardíaco y contribuyendo a la salud física y psíquica del ser humano.

Se cree que los gatos pueden desarrollar un fuerte lazo mental con sus propietarios y pueden sentir cuando sus amos están a punto de llegar a su casa o sentir si algo malo les pasa, otro comportamiento típico de los gatos es que se quedan mirando fijamente un lugar, totalmente concentrados, esto se debe a su capacidad para percibir o ver seres de otras dimensiones que no son perceptibles para los ojos humanos, por tal razón algunos médiums los tienen a su lado para percibir entes y espíritus y ser una especie de enlace entre los vivos y los muertos.

Han habido varios casos en los que un gato  a salvado la vida de personas, como uno de ellos fue en la década de los 80; en Inglaterra se relato la historia de tres familias del barrio londinense de Balham que se salvaron milagrosamente de un incendio:
A las tres de la mañana una mujer fue despertada por los arañazos que se sentían en su puerta; al abrir, vio a un gato que maullaba lastimeramente, pensando que sólo quería comida, la mujer le cerro la puerta, pero el gato empezó a maullar con mas insistencia, después de unos minutos y al abrir de nuevo la puerta vio con espanto que el pasillo estaba en llamas, la mujer alcanzó a sacar a su familia del edificio y a avisar del incendio a las familias del piso de arriba y del sótano; 10 personas en total se salvaron, aunque el heroico gato pereció en el incendio.

Foto: Gato Water.

martes, 28 de julio de 2015

Si el hombre pudiera decir lo que ama - Luis Cernuda



SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA.

Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo 
como una nube en la luz; 
si como muros que se derrumban, 
para saludar la verdad erguida en medio, 
pudiera derrumbar su cuerpo, 
dejando sólo la verdad de su amor, 
la verdad de si mismo, 
que no se llama gloria, fortuna o ambición, 
sino amor o deseo, 
yo sería aquel que imaginaba; 
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos 
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero. 

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien 
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío, 
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina 
por quien el día y la noche son para mi lo que quiera, 
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor, 
la única libertad que me exalta, 
la única libertad por que muero, 

Tu justificas mi existencia: 
si no te conozco, no he vivido; 
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

LUIS CERNUDA 
1902-1963 
SEVILLA, ESPAÑA

jueves, 23 de julio de 2015

El Remordimiento



EL REMORDIMIENTO

He cometido el peor de los pecados 
que un hombre puede cometer. No he sido 
feliz. Que los glaciares del olvido 
me arrastren y me pierdan, despiadados. 

Mis padres me engendraron para el juego 
arriesgado y hermoso de la vida, 
la tierra, el agua, el aire, el fuego. 
Los defraudé. No fui feliz.  

Cumplida no fue su joven voluntad. 
Mi mente se aplicó a las simétricas porfías 
del arte, que entreteje naderías. 

Me legaron valor. No fui valiente. 
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra del haber sido un desdichado.  

Jorge Luis Borges. 
1899-1986 
Argentina.

martes, 21 de julio de 2015

Tip para dominar la ira.



El ser humano así como tiene momentos felices, así los tiene de tristezas, es un ser que puede pasar de un estado de ánimo a otro en cuestión de minutos, esto hasta cierto punto es normal, lo importante es saber dominar estos cambios, 

Hoy en día debido a tantos problemas en el hogar, trabajo, etc. ect, en el mundo hay muchas personas neuróticas, una persona neurótica es irritable e intolerable, las causas de la neurastenia pueden ser, la impaciencia, egoísmo, soberbia, orgullo, cólera, y todo esto va afectando el sistema nervioso.

El sistema nervioso es como un mediador entre el espíritu y el cuerpo, entonces lo que se debe de hacer es cuidarlo, y lo mejor es saber en que momento alejarnos de lo que nos irrita o en que momento controlarnos, un tip que no falla es el siguiente:
Si se siente, nervioso o irritado, reflexione y recuerde que la ira puede provocar úlceras gástricas, por lo tanto busque un lugar en donde pueda estar solo, y controle la ira por medio de la respiración.

Aspire lentamente por la nariz manteniendo la boca cerrada.
Al aspirar el aire que es vida, cuente mental y lentamente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
Retenga el aliento contando mentalmente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
Exhale ahora el aliento muy lentamente por la boca contando mentalmente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

Repita el ejercicio hasta que se sienta tranquilo y lo mejor de todo es que esa energía negativa que tanto daño hace se transforma en energía positiva.

Este ejercicio no falla y cuando menos se de cuenta ya no será necesario hacerlo porque se ira controlando poco a poco.

domingo, 19 de julio de 2015

El robo de la Gioconda.



El 21 de agosto de 1911, Vincenzo Peruggia, un ultranacionalista italiano afincado en París, decidió que La Gioconda, la obra maestra de Leonardo da Vinci, debía retornar a su país de origen. Para ello, la robó del Louvre de París, escondiendo el lienzo bajo su chaqueta. Su paradero fue desconocido hasta que dos años después, en 1913, un anticuario florentino recibió una carta de Peruggia ofreciéndole el cuadro. El anticuario informó a la policía y el ultrancionalista italiano fue rápidamente detenido. El cuadro apareció milagrosamente intacto tras haber permanecido esos dos años escondido bajo la cama de Peruggia en una fonda de París. Terminadas las pesquisas policiales, La Gioconda fue devuelta al Museo del Lovre y Peruggia condenado a un año de prisión; condena que levantó cierta polémica en Italia, donde algunos veían un héroe en la figura de este exacerbado patriota.

sábado, 18 de julio de 2015

Morir de Amor.


MORIR DE AMOR

Hoy me invade la tristeza
nada es igual sin ti
muero de amor, 
olvidar no puedo.

Le pregunto a la vida, 
que pasa, donde estás, 
la vida no me dice nada, 
mi esperanza muere una vez más, 

Miro al cielo y le pregunto, 
que haré sin ti, 
el cielo calla, 
mi alma lentamente muere. 

Amanece y yo son ti,
le pregunto al día que será de mi, 
el día se nubla 
y en mi ya no hay luz.

Mi día soleado se ha nublado, 
mis noches de estrellas son oscuras, 
La alegría se esfumo, 
en mi vida solo hay tristezas, 

Estoy vacía, 
mi alma se esta apagando, 
mis noches eternas son, 
para mi ya no amanece, 

Es imposible vivir así, 
con un vacío por dentro,
amando a quien ya no te ama, 
esperando a quien ya no vendrá.  

Irma Villalobos.



viernes, 17 de julio de 2015

El maestro de Benaréz



Benarés es una ciudad situada a orillas del Río Ganges (India), es una de las siete ciudades sagradas del Hinduismo.

En ésta ciudad había un maestro humilde que daba clases en una escuela, el recibía con frecuencia de la madre de uno de sus alumnos pequeños obsequios. El profesor agradecido, quiso un día visitar a los padres de su alumno, a lo que éste replicó -Que no sabía si ello sería posible-  Por fin, de allí a pocos días, el muchacho vino una vez con la noticia de que sus padres acogerían con gusto al maestro. -Siempre que éste jurase previamente que no revelaría a nadie el camino que conducía a su mansión, y que si luego el visitante faltaba algún día a su juramento, al punto quedaría ciego- Hizo su promesa el maestro y salio con su discípulo hacia las afueras de la población. Ya en pleno campo, y cuando aquél temía ser victima de una emboscada o de una burla, he aquí que el chiquillo se detiene; exige de nuevo la ratificación del juramento, y realizada ésta, un simple empujón dado por el chico a una piedra que por allí había dejó expedita la bajada al mundo subterráneo o mundo de los jinas, literalmente "el otro mundo", donde el atónito visitante fue cariñosamente recibido y obsequiado por los padres de su alumno, quienes vivían, en un mundo semejante al nuestro, en casas, calles, templos, etc. Desde entonces la fortuna del profesor cambió radicalmente; de pobre que siempre fuera, resultó rico por los tesoros de los jinas, pero muy presuntuoso un día quiso revelar a otros el camino de aquel mundo faltando a sus juramentos, y al llegar con ellos hasta la piedra de marras, ¡quedó instantáneamente ciego!

¿Existen los mundos paralelos?
¿Existen otros mundos pero que están en nuestro propio mundo?
Existen otros planos paralelos al que ahora nos encontramos.
El mundo de los jinas se fundamenta en el hiperespacio. Es entrar a una cuarta dimensión

sábado, 11 de julio de 2015

Lo cotidiano. - Rosario castellanos



LO COTIDIANO.

Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día; 
Este cabello triste que se cae 
Cuando te estás peinando ante el espejo. 
Esos túneles largos 
Que se atraviesas con jadeo y asfixia; 
Las paredes sin ojos, 
El hueco que resuena 
De alguna voz oculta y sin sentido. 

Para el amor no hay tregua, amor. La noche 
Se vuelve, de pronto, respirable. 
Y cuando un astro rompe sus cadenas 
Y lo ves zigzaguear, loco y perderse, 
No por ello la ley suelta sus garfios. 
El encuentro es a oscuras. En el beso se mezcla 
El sabor de las lagrimas 
Y en el abrazo ciñes 
El recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.   

Rosario Castellanos. 
1925-1974 
México, D. F.   

Poetisa Méxicana Estudió la Licenciatura y la maestría de filosofía y fue embajadora de México en Israel, su obra ha sido incluida en diversas antologías y traducida a varios idiomas.

UN SALUDO PARA TI

Hola cómo estás, hace mucho que no pasaba por aquí, por más que quería escribir algo, HABLAR DE ALGO; no podía, si no es una cosa es otra, p...