sábado, 27 de octubre de 2018

07 de Sept. 2017



Hace mucho no escribo en mi blog, no se que ha pasado conmigo, no se porque perdí ese entusiasmo, recuerdo que fue después de haber vivido un terremoto, aun no se me olvida la desesperación y después la impresión de la destrucción, el ver personas desesperadas, de no dar crédito de lo que se estaban viviendo, de ver que en cuestión de minutos sus vidas habían cambiado.

Yo he quedado traumatizada, antes de esto no le tenia miedo a los temblores, porque no había palpado la furia de la tierra, hoy ya no es igual, me da miedo regresar al lugar, estuve allí al año exactamente y sigue temblando, en cada temblor se revive lo vivido.

Anoche mi hija me dio la noticia de que iremos a pasar la Navidad y Fin de Año, a partir de hoy me he empezado a mentalizar que regresaré a ese lugar donde me di cuenta que la vida cambia en menos de lo que uno se imagina.

Ahora cuando escucho de estos desastres climáticos, ya sea temblores, huracanes y mas, no hago más que orar para que todo pase y la gente vuelva a tener confianza en Dios y que piensen que todo pasará y después solo sera un recuerdo, una vivencia y una nueva oportunidad de vida



Irma Villalobos.

domingo, 15 de julio de 2018

ASÍ ES.



Soñé que todo era diferente y fui feliz,
Desperté y me di cuenta de que todo sigue igual y soy feliz,
Y me dije: no es mi familia, no son mis vecinos,
Soy Yo, es mi actitud frente a la vida,
Yo soy mi infierno o mi cielo, yo soy mi bien o mi mal.


Irma Villalobos.

domingo, 25 de febrero de 2018

El Amor. Una realidad.



Todo empieza algún día, todo tiene un principio 
Y a veces un final no como el que quisiéramos,

Ella quería que llegara el amor,
Esperó y esperó, los años pasaron;
El amor nunca llego, eso fue lo que creyó 
Se cansó de esperar.
Era fuerte, creía que lo era, 
¿Y que pasó con las lagrimas que se negó a llorar?
Se secaron, como se le secó el corazón 
por haber idealizado al amor.

Nunca se dio cuenta que el amor es una realidad
Y no una fantasía.


Irma Villalobos.

sábado, 24 de febrero de 2018

ODA AL POETA.




Tu mirada dulce y a la vez triste me confunde,
al igual que escudriñas el universo, 
descifras el mensaje de las flores,
le pones color a las palabras y las vuelves poesía,
para después plasmarlas y darles vida, 
cual pintor en un lienzo de papel
y así ponerlas dulcemente
en los labios de los enamorados.


Irma Villalobos.

sábado, 10 de febrero de 2018

En Donde está Ana.


Resultado de imagen para mundos paralelos


A finales del año 2000 Ana y su familia se vieron en la necesidad de cambiar de residencia debido a que su esposo por cuestiones de trabajo sería trasladado al norte de México, ella estaba muy contenta pues sabia que era una muy buena oportunidad para mejorar, sobre todo en la educación de sus hijos.


Como es lo natural de todo aquel que cambia de residencia, buscaron una casa de acuerdo a sus necesidades y en un lugar seguro y bonito, escuela para los niños, y donde establecer un pequeño negocio, todo se fue acomodando poco a poco, al cabo  de unos meses ya se sentían como peces en el agua en aquella ciudad grande y moderna, tipo americana.

La casa era amplia y muy agradable, pero al cabo de unos meses empezaron a escuchar ruidos extraños; cuando estaban en la planta baja escuchaban ruidos arriba, y por lo consiguiente, si se encontraban en la planta alta se escuchaban los ruidos en la planta baja, después lo empezaron a tomar a broma de que en la casa había presencias extrañas, así empezaron a contar según las anécdotas que les ocurrían. 

Cierto día llegaron unas amigas de Ana de diferentes partes de México a visitarlos, y mientras platicaban una de ellas escucho que bajaban las escaleras, pero cual fue su sorpresa al darse cuenta que no era nadie, y dijo: "¡oigan... aquí espantan!". Entonces Ana ya lo tomó más en serio que en broma.

Un día estando sola empezó a escuchar los ruidos, los pasos de una recamara a otra, llena de angustia se sentó en la sala y decidió enfrentarse a lo desconocido, y dijo:

"Bueno, se supone que eres alguien que esta aquí,  y que compartimos la misma casa, entonces mejor seremos amigos para llevar la fiesta en paz, pero quiero que me digas como te llamas para que yo me dirija a ti por tu nombre; mencionaré varios nombres y tu me darás una señal cuando escuches el tuyo". Empezó a mencionar algunos: "Pedro, Carlos, Lucy, María, Pepe, Daniel, Juan" y cuando dijo Juan las cortinas de un ventanal que se encontraba completamente cerrado se empezaron a mover como si una ráfaga de aire hubiera entrado, de momento tubo miedo, pero se sobrepuso  a esa emoción desconocida y prosiguió: "de acuerdo, de ahora en adelante te llamaré Juanito", y así empezó la gran aventura con un fantasma.
  
En la casa todos sabían que convivían con un fantasma y nadie sentía miedo alguno, en una ocasión al salir de su recamara, Ana vio una silueta en la pared que caminaba y se perdió  en la pared de enfrente; se sobresaltó y busco a ver si no era alguien que mediante la luz hubiera proyectado su sombra, pero no había nadie, solo su esposo que se encontraba acostado en la cama. 

Así transcurrieron 14 años, durante los cuales hubieron muchos cambios, se le caso la hija mayor, después su hijo, ella se divorcio, y en la casa solo quedaban Ana y dos de sus hijas, la casa ya la sentía grande, sus hijas empezaron a trabajar y ella se sentía sola en esa casa enorme, bueno, ella se quedaba con su amigo "Juanito", ya que él seguía estando por toda la casa, haciendo notar su presencia con los ruidos y pasos que se escuchaban.

Un día sus hijas le sugirieron buscar una casa cerca de donde trabajaban, pues era mejor para todos y así lo hicieron, Ana en el fondo se sentía triste porque esa casa la sentía como suya después de vivir tantos años en ella; llego el momento en que se mudarían a su nuevo domicilio, terminaron de pasar todo y la casa se quedo vacía, al otro día Ana quiso ir a despedirse de la casa en donde había pasado tantos años, y donde vio crecer a sus hijos y hacerse personas de bien para la sociedad.

Entro a la casa empezó a darle las gracias por todas las alegrías que en ella había vivido y también por darles su techo y su cobijo, y llego el momento de despedirse de "Juanito" a quien le dio las gracias por haber sido un "buen fantasma" porque nunca les causo daño, al contrario había sido el ángel de la familia durante todos esos años que habitaron la casa.

La puerta se cerro, el dueño de la casa nunca recibió las llaves, los hijos de Ana no saben nada de su madre y aun la siguen buscando, la casa aun no se ha habitado pues todo el que llega no sube a la planta alta debido a los ruidos extraños que se perciben.

¿Que habrá pasado con Ana, acaso su amistad con "Juanito" la traslado a un mundo paralelo de donde ya no pudo regresar 

EN ESTE MUNDO TODO ES POSIBLE, DONDE EL MUNDO PARALELO EXISTE A UNOS CUANTOS CENTÍMETROS DEL NUESTRO.




Irma Villalobos.

miércoles, 7 de febrero de 2018

UN SALUDO PARA TI

Hola cómo estás, hace mucho que no pasaba por aquí, por más que quería escribir algo, HABLAR DE ALGO; no podía, si no es una cosa es otra, p...