sábado, 25 de abril de 2015

La Serpiente que Danza.- Charles Baudelaire.



Cuanto gozo al mirar, dulce indolente, 
Tu corpóreo esplendor 
Como si fueran seda iridiscente 
Tu piel y su fulgor. 

Y sobre tu profunda cabellera 
De un ácido aroma 
Cual un mar errabundo, sin ribera, 
En azul ondular. 

Como bajel que despertó del sueño 
Al viento matinal, 
Lanzo mi alma en soñador empeño 
Hacía el piélago astral. 

En tu mirada que nada revela 
De dulzura ni hiel, 
Mezcla de oro y hierro se congela 
Para el doble joyel. 

Mirando la cadencia con que avanzas 
Bella de lasitud, 
Dijéranse  las serpentinas danzas 
Al ritmo del laúd. 

Agotada de un fardo de molicie 
Tu cabeza infantil 
Se balancea como en la planicie 
Una leona febril.  

Y tu cuerpo se inclina y se distiende 
Como ebrio bajel, 
Y va de borda en borda mientras hiende 
Las aguas su proel. 

Cual la onda engrosada por las fuentes 
Del rugidor glaciar, 
Cuando asoman al filo de tus dientes 
Espuma y planear. 

Creo beber un vino, -sangre, llama, 
Sima y elevación- 
Un vino que me inunda, que me inflama, 
De astros el corazón.  

Charles Baudelaire.
(1821-1867) 
Francia. 
Poeta y crítico de arte francés, considerado por algunos críticos el iniciador de la poesía moderna y uno de los máximos exponente del simbolismo, debido a su vida de bohemia y excesos Paul Verlaine lo incluyó entre los Poetas Malditos.

domingo, 19 de abril de 2015

viernes, 17 de abril de 2015

Amor de papel.



AMOR DE PAPEL

Tu sufres la ruptura, 
del amor que se a ido
que duró lo que dura una estrella fugaz,
solo queda la rosa de papel en un cofre
  como mudo testigo
de un amor efímero y frágil
que no llego a florecer

Irma Villalobos.

miércoles, 15 de abril de 2015

Como debes ser besado - Erich Fried


Cuando te beso, 
no es solo tu boca, 
ni tu ombligo,.
ni tu regazo 
lo que yo beso. 

También beso tus preguntas,
 y tus deseos, 
yo beso tus reflexiones, 
tu incertidumbre, 
y tu valentía, 
tu amor por mi, 
y la libertad que te ofrezco, 
tu pie, 
que hasta mi te trajo 
y que de mi te alejará. 

Te beso a ti, como eres 
y como serás, mañana 
y después. 
y cuando los días conmigo 
queden en el recuerdo.  

Erich Fried 
(1921-1988) 
Austria   

Erich Fried dueño de un gran sentimiento tan universal como el amor y autor de una extensa obra poética. Tradujo 27 obras del teatro de Shakespeare  al alemán, su trabajo fue recompensado con varios premios literarios internacionales, entre ellos el premio Georg Buchner. Aunque poco conocido en España es al igual que Bertolt Brech, uno de los poetas europeos mas importantes.



martes, 14 de abril de 2015

No podemos vivir eternamente - Antonin Artaud.



No podemos vivir eternamente 
rodeados de muertos y de muerte, 
Y si todavía quedan prejuicios 
hay que destruirlos 
"el deber", digo bien,  
EL DEBER  
del escritor, del poeta, 
no es ir a encerrarse cobardemente 
en un texto, un libro, una revista 
de los que ya nunca más saldrá, 
sino al contrario, 
salir fuera 
para sacudir  
para atacar 
al espíritu público 
si no 
¿para que sirve? 
¿Y para que nació?  

Antonin Artaud, 
(1896-1948)  
Francia.  

Gran escritor y poeta con graves trastornos de la personalidad, se dice que no hay genialidad sin locura y el fue uno de ellos, se dice también que es difícil identificar los limites de la locura y el arte, desgraciadamente Antonin Artaud fue un gran poeta de mente privilegiada pero con un problema de esquizofrenia. Considerado uno de los grandes escritores malditos del siglo.

Eduardo Galeano.



En todas las noticias se dice que Eduardo Galeano ha muerto, eso es mentira, nadie muere mientras esté  su presencia, su recuerdo y sus letras en el corazón de un ser en la tierra.

Yo me quedo con éstas palabras dichas por un hombre que jugaba con su imaginación:

"Siento que somos gotas de alguno de los tantos ríos que sobreviven a la constante destrucción de la mano del hombre, que insiste en destruir el paraíso donde puede vivir. Somos como un viento que no muere cuando la vida se acaba. Y por eso no creo en otra inmortalidad más que esa, porque estoy seguro que uno sobrevive en la memoria y en los actos de los demás"   

Eduardo Galeano.  

(1940-2015)

Irma Villalobos.

lunes, 13 de abril de 2015

El Navío Grosser Kurfurts.

En el año de 1906 el navío Grosser Kurfurts se trasladaba de Bremen, Alemania a Nueva York, en la travesía hubieron varios nacimientos, casos curiosos y  coincidencias asombrosas fueron de que un niño nació en primera clase, unos gemelos en segunda clase y unos trillizos en tercera clase. Sorprendente.

Mark Twain.


En el año de l835 el 30 de noviembre precisamente cuando el cometa Halley que orbita al rededor del sol cada 75 o 76 años y que fue visto desde la tierra, nacía en Florida, Misuri, Estados Unidos, Samuel Langhorne Clemens, mejor conocido como Mark Twain famoso orador, humorista y escritor de los libros: Las aventuras de Tom Sawyer, Un yanqui en la corte del Rey Arturo y otras obras.
Este famoso escritor ya en su edad adulta tubo una especie de premonición pues el comentaba a sus amigos y conocidos: "Yo nací durante la última visita que el cometa Halley hizo a la tierra y también me iré con el", y sus palabras se cumplieron ya que murió por muerte natural el 21 de abril de l910 precisamente cuando el cuerpo celeste era visto nuevamente desde la tierra.

La leyenda de la Laguna Negra.


Se trata de una de las lagunas más famosas y misteriosas de España.

Se encuentra enclavada en uno de los lugares más bellos y misteriosos de Soria, Los Picos de Urbión y el nacimiento del Duero, ver la laguna es un bello espectáculo,

Hay una antigua leyenda que gira al rededor de ésta laguna, es la historia de Alvargonzález, se dice que a la muerte de sus padres le dejaron una cuantiosa herencia: casas, ganado y grandes propiedades en tierras, era un hombre muy asediado y no le fue difícil encontrar esposa,

Se enamoró de una hermosa dama de las tierras de Burgo, se caso y tubo tres hijos, la vida le sonreía y era muy feliz. Paso el tiempo y sus dos primeros hijos se casaron, pero las esposas que eran mujeres ambiciosas, deseaban la fortuna del suegro, y siempre que podían hacían comentarios malévolos a sus maridos.

Una mañana Alvargonzález salió a dar un paseo, después de caminar un buen rato, se sentó a los pies de un Olmo para descansar y se quedo profundamente dormido, al despertar vio a sus hijos amenazantes uno de ellos le dio cuatro puñaladas y el otro un hachazo en el cuello, y acabaron con su vida, arrojaron el cuerpo con una piedra atada a los pies a la laguna negra, la cual se convirtió en su tumba.

Los hijos nunca fueron acusados del asesinato de su padre.

Dualismo - Paul Geraldy


Explícame por qué dices "mis rosas", 
y "mi piano", y por qué frecuentemente 
"tus libros"  y "tu perro", indiferente; 
y di, por qué con aire placentero me dices: 
"unas cosas voy ahora a comprar con mi dinero"

Lo mio es siempre tuyo, eso es sabido, 
¿Por qué dices palabras que entre los dos 
han sido y serán siempre odiosas? 
"Mio y tuyo" ... ¡Qué extrañas tonterías! 
Si me amaras, "los libros" tu dirías,
y "el perro", y "nuestras rosas" 

Paul Geraldy 
(1885-1983) 
Francia.   

Paul Geraldy poeta y dramaturgo francés, su nombre verdadero fue Paul Lefévre, autor de un estilo intimista, sentimental y filosófico; fue un poeta muy popular entre la primera y segunda guerra mundial.

UN SALUDO PARA TI

Hola cómo estás, hace mucho que no pasaba por aquí, por más que quería escribir algo, HABLAR DE ALGO; no podía, si no es una cosa es otra, p...