jueves, 31 de diciembre de 2015

Ya llegó Diciembre

Ya llegó Diciembre y con él, las posadas, el frío, la nieve y
La Navidad.
Bienvenidos a esta página en la que hablaremos de todo un poco, como: literatura, política, moda, 
 cocina,  religión y  más.

martes, 15 de diciembre de 2015

El Abrazo.


Un abrazo siempre llega cuando menos te lo esperas, siempre es bienvenido con una sonrisa, un abrazo es lo más tierno, lo más sincero, un abrazo nos llena de energía, y nos invita a continuar con la alegría en el cuerpo. Yo amo los abrazos y los disfruto, para mi un abrazos detiene el tiempo y es como un pase de buenas vibraciones. 


El día tiene cantidad de segundos, un montón de minutos y veinticuatro horas, 

¿Has contado los abrazos que das y recibes en ese tiempo? 
-Lo mas seguro es que no, pero creo que esta pregunta es más fácil de contestar: 
¿Le regalas un abrazo a un amigo o a un ser querido en el transcurso del día? .
-Yo  digo que si, pero hay otra pregunta más: 
¿Le regalas un abrazo a un ser desconocido? 
-Yo digo que no. 

Cuantos deseamos en la vida tener a alguien que nos de un abrazo, un abrazos de consuelo, de amistad, un abrazo fraternal, un abrazo de pareja, pero todos en realidad son abrazos de amor. cualquiera de esos abrazos dejan una sensación agradable en nuestro cuerpo y en nuestros corazón. 


El abrazo de un amigo se disfruta, es un abrazo sincero, espontaneo, y siempre te deja con una sonrisa en el rostro. 


El abrazo de los padres, que sensación tan hermosa, para mi es como una maquina del tiempo, me transportan al pasado y me convierten nuevamente en niña, cuando me abraza mi madre quisiera que el tiempo se detuviera para sentirme por un momento segura y protegida y no saber que los problemas existen. 


El abrazo de un hijo, un abrazo que sabe a gloria, lleno de amor, de ternura, un abrazo que no se compara con nada. 


El abrazo de pareja, un abrazo de amor en el que muchas veces nos sentimos protegidos y con ganas de continuar a pesar de todos los problemas, un abrazo que nos dice; ¡¡Vamos, estoy contigo!! entre los dos podemos con todo. 


Todos conocemos estos abrazos, pero muy pocos conocemos el abrazo de un desconocido, el abrazo que se da por el simple hecho de querer dar un abrazo a alguien que vemos en la calle con la mirada ausente, o con los pasos cansados como quien lleva todos los problemas sobre su espalda, cuantos habrán por la vida que hace mucho no reciben un abrazo de amistad o de amor ¿Se imaginan que felices podemos hacer a una persona desconocida con un abrazo?  y ¿Que felicidad podremos sentir nosotros en nuestro corazón? Creo es el momento de hacerlo, no debe darnos pena, es lo mejor que podemos dar y no cuesta nada, solo sonreír y decir: ¿Te puedo dar un abrazo?  y veremos como se ilumina una cara triste y como la mirada ausente vera nuevamente la luz de un mejor día.


Irma Villalobos.

sábado, 12 de diciembre de 2015

jueves, 3 de diciembre de 2015

Eduardo Galeano.



De nuestros miedos nacen nuestros corajes, 
y en nuestras dudas viven nuestras certezas. 
Los sueños anuncian otra realidad posible, 
y los delirios otra razón. 
En los extravíos nos esperan los hallazgos 
porque es preciso perderse para volver 
a encontrarse. 

Eduardo Galeano

lunes, 30 de noviembre de 2015

Cuando sea vieja.



Cuando sea vieja, vestiré de morado, 
con un sombrero rojo que ni haga juego,
ni me quede bien, 
y me gastaré el dinero de mi jubilación 
en coñac y guantes de verano, 
y sandalias de raso. 
Y diré que no hay dinero para mantequilla,  
me sentaré en el pavimento 
cuando esté cansada 
y devoraré muestras de las tiendas 
y oprimiré los botones de alarma, 
y rasparé con mi bastón los barandales de las calles. 
Y compensaré la austeridad 
de mi lejana juventud, 
saldré a caminar bajo la lluvia 
en zapatillas, 
y arrancaré flores 
de los jardines ajenos. 
Pero, tal vez debiera practicar 
un poco todo eso desde ahora, 
así la gente que me conoce no se asombrará, 
ni se escandalizará, 
al ver que de pronto,  
soy vieja y me empiezo a vestir de morado. 

Jenny Joseph 
1932-USA

viernes, 13 de noviembre de 2015

Tu rostro; tu historia.




Te observo en silencio, 
eres como un lienzo 
que la historia plasmó
Cada linea de tu rostro, 
la culpable tal vez la vida,  
una desdicha o una traición
Tu piel, del color de la tierra 
esa tierra que te formo a cada pazo, 
y en tu cuerpo sus surcos plasmo
como cicatrices que el viento dejo
Tus ojos mudos testigos de batallas tras batallas
y que pasan los años y siempre es igual
Tu mirada profunda me llena de dudas,
no se si veo en ellos infidelidad o lealtad. 
Hombre de sonrisa triste y de cara adusta, 
como no queriendo demostrar bondad.  
Hombre que con tu mirada
me dices que te sientes cansado
y que quieres ya vivir en paz.



Irma Villalobos.

,

sábado, 7 de noviembre de 2015

Facundo Cabral.



"Han dicho que soy un Borges, un Woody Allen, cristiano, la voz de una revolución todavía posible, un ángel sin escrúpulos, el apóstol que le faltaba a Jesús, un médico del alma, el último anarquista. Para algunos soy un peligro social y para la UNESCO un mensajero Mundial de la Paz, pero en realidad soy un vagabundo desaforado, alguien que buscó y busca en todos los rincones del mundo al espejo que lo ayude a reconocerse, la provocación que le despierte el punto central, el que armoniza con todo el Universo del que lo sepamos o no, somos parte". 

Facundo Cabral.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Facundo Cabral.




En esta sección recopilaré pequeños fragmentos llenos de enseñanza que me han gustado de uno que otro libro del gran Canta-autor, poeta, escritor, caminante, vagabundo, promotor de la paz, gran orador, un filosofo nato, pero sobre todo un gran ser humano: FACUNDO CABRAL.

A Facundo Cabral lo conocí en México en el año de 1977-78 más o menos, lo ame desde que lo escuche hablar, su filosofía a veces hirónica y a veces con un toque de humor me encanta, me gusta escucharlo hablar de su madre, de la mujer que tanto amo y admiró, de su padre que tantas veces criticó, hablar de literatura y de grandes escritores, escucharlo hablar de Borges, de Atahualpa Yupanqui, de la Madre Teresa y de otros grandes, escucharlo hablar de Jesús como si le hubiera conocido, es como creer y no creer que un hombre hable de ellos como yo puedo hablar de mis amigos de escuela, su canción "No soy de aquí ni soy de allá"  hace volar mi imaginación y hace sentirme de muchas y ninguna parte, otra canción que amo "Vuela bajo" la cual hasta la fecha de conmueve.

Podría hablar tantas cosas de él, de Facundo que no está aquí ni está allá, para mí está suspendido en el tiempo.


Irma Villalobos.

Facundo Cabral.











 "Tengo compromiso con lo que no amo
 y menos con lo que no creo, me siento tan libre, 
tan dueño de mi, tan confiado en la vida 
que no temo cometer errores, 
es más, me divierten y me crecen, 
tengo tanto que hacer conmigo mismo 
que no me preocupa lo que digan los demás" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Gracias a mi obra, 
mi tiempo se extenderá en los demás, 
por eso cada cosa que escribo es un dibujo en la eternidad" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Cuida el presente porque en el vivirás el resto de tu vida. 
Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe de ser será, 
y sucederá naturalmente" 

Facundo Cabral.


Facundo Cabral.



"No hagas nada por obligación, 
ni por compromiso, sino por amor, 
entonces habrá plenitud, 
y en esa plenitud, todo es posible" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"¡Que cosa tan extraña el hombre! 
Nacer, no pide, vivir no sabe y morir no quiere, 
¡Que cosa tan extraña el hombre! "  

Facundo Cabral.                                

Facundo Cabral.




" Se feliz, no le pidas permiso a la razón "  

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Es tanta la paz que me envuelve a la puesta del Sol 
entre los peces azules y el cielo anaranjado 
que siento que ya estoy del otro lado de la vida" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Las canciones son mi cuerpo volando, 
haciéndome fosforescente, es decir poeta, 
muchos se casaron por mis canciones, por eso me odian, 
muchos se separaron por mis canciones por eso me aman" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



 "Vuelve a nacer pero ahora dentro tuyo, 
supera los apegos que te sacan del camino, 
sigue a tu corazón, al que no dejan de llamar las bellezas del mundo, 
nada te impide ver la consumación espiritual" 

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Cuando te liberas de todo apego te abrazan todas las cosas"  

Facundo Cabral.

Facundo Cabral.



"Sigo enamorado del sonido del hebreo, amor que ya da pequeños frutos, 
y Buenos Aires sigue siendo mi debilidad, el capricho de mi corazón, 
esto te explicará porque regreso a él constantemente"   


Facundo Cabral


lunes, 2 de noviembre de 2015

Desesperada.



Sentada al pie de un encino su mente vaga sin rumbo, no sabe si duerme o está despierta; escucha una pregunta: -"¿Porque sufres? nada debe importarte, sólo piensa en ti, debes de ser fuerte". Abre los ojos, y se ve entre la bruma, allí está como flotando, suspendida, imposible contestar. 
Era su mente, ella quiere dominarla, es fría, le da miedo. 

Cierra nuevamente los ojos, quiere desaparecer, desea olvidar, quiere que alguien la consuele, de pronto, en medio de todo ese caos en que se encuentra escucha que alguien le dice:- "Primero encuentra tu paz interior y después medita y podrás encontrar dentro de ti la respuesta a todo lo que te atormenta, te darás cuenta que siempre hay una solución para cada problema, no tengas miedo, todo estará bien". 

Era su corazón el que le hizo florecer la esperanza.


Irma Villalobos.

viernes, 30 de octubre de 2015

¿Como Crecer?



Un rey fue hasta su jardín y descubrió que los árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.  
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. 
Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. 
Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa. 
La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. 
Entonces encontró una planta, una fresa, floreciendo y más fresca que nunca. 
El rey preguntó: 
¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? 
No lo sé, Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresas, si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. 
En aquel momento me dije: "intentaré ser fresa de la mejor manera que pueda"  

Cuento de Jorge Bucay
......

Así como éste jardín, así es nuestro entorno, y muchos nos comportamos de ésta manera, siempre deseando lo que otros tienen, o ser como ellos.  No conformes con lo que tienen, son o han logrado, quieren siempre más; si el vecino tiene un carro nuevo la envidia florece y piensan: "Y porque él y yo no". 

Debemos de ser nosotros mismos y no otra persona, eso no es posible, cada quien tiene o es de acuerdo a su Ser, hay personas que sienten coraje por el simple hecho de que su compañero sea alto, o porque tiene más amigos, o por que es blanco, en fin, se amargan la existencia, se amargan el día por la envidia y esa inconformidad que los corroe.  

Si nos toco vivir en un jardín o en desierto, debemos disfrutar y contribuir a que sea mejor, debemos vivir y amar lo que tenemos, porque de otra manera la envidia y la inconformidad nos ira matando y esta vida solo la viviremos una vez, y por lo tanto hay que disfrutarla amarla y amarnos a nosotros mismos tal cual somos, tratar de ser cada día mejores, pero siempre pensando en nosotros mismos, en lo que nos puede veneficiar en nuestras vidas y en la de los seres que amamos.  

Irma Villalobos.

viernes, 16 de octubre de 2015

El Otoño.



El Otoño es una mudanza del Verano al Invierno, los cambios estacionales usualmente afectan a todo ser sobre la tierra, sobre todo emocionalmente, y también pueden cambiar nuestra visión hacia el mundo.
Las hojas verdes (esperanza, ilusión) del Verano se transforman en amarillentas y rojizas, por lo tanto éste cambio de colores trae consigo emociones, ya sea que muchos se tornen nostálgicos y otros encuentren la armonía en sus vidas.
El Otoño afecta sobre todo a las personas que están pasando por una etapa de su vida en la que ya no se es tan joven y necesitan la calidez del contacto familiar, sobre todo si les hace falta un amor de pareja.

Irma Villalobos.

jueves, 15 de octubre de 2015

Por amor.



Por amor puedes enfrentarte a mil batallas aunque sepas que solo podrás ganar una. 
Por amor puedes desafiar los obstáculos que surgen en las grandes tempestades.
Por amor puedes ceder un reino o puedes ceder tu vida. 
Por amor... todo se puede perder o ganar por amor.
El amor es como el mar de repente apacible a momentos violento.


Irma Villalobos.

Disfrutando la vida.




Andando por la vida me doy cuenta que hay más cosas bellas que feas, que hay más personas buenas que malas, pero así es esto, la vida no es perfecta. 
A veces estoy triste, otras me siento feliz, porque  puedo caminar, correr, saltar, y sorprenderme de lo que a mi paso encuentro, la vida tiene ventajas y desventajas, a veces es fácil otras difícil,  pero después de todo: ¿quien ha dicho que es completamente feliz? nadie aun, los problemas y sin sabores son los que nos hacen crecer y valorar cada minuto que respiramos 
Lo importante es vivir, disfrutar, amar y respetar. La satisfacción de como se vive la vida es la que nos hace feliz.

Irma Villalobos.

Nostalgia.



NOSTALGIA


En que momento, 
se fue la primavera, 
cerré los ojos y el verano marchó,
hoy que me miro al espejo, 
mi piel es de otoño, 
 no sé en que momento, 
el tiempo paso,
la nostalgia me invade,
me observo, sonrío, y me digo: 
Estás hermosa, eres fuerte, estas viva, 
disfruta tu otoño, no mires atrás, 
y cuando el invierno llegue 
 en ti solo habrá alegría, 
la alegría que dejan los años, 
cuando se han sabido vivir.

  
Irma Villalobos.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

lunes, 14 de septiembre de 2015

Respiré la libertad; y me gustó.



RESPIRÉ LA LIBERTAD; Y ME GUSTÓ

Cuando me di cuenta ya era libre, 
no se de que, pero me sentí ligera,
deje atrás ataduras, y respiré la libertad, 
me sentí feliz de estar, de existir, 
de saber que estoy aquí 
y que puedo dar más de mi, 
me sentí como de veinte años, 
dispuesta a comerme el mundo, y me dije: 
Esto es la vida y lo grité a pulmón abierto, 
soy libre, soy feliz, además me amo. 


Irma Villalobos.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Un Son Para Niños Antillanos.



UN SON PARA NIÑOS ANTILLANOS.  

Por el mar de las Antillas, 
anda un barco de papel; 
anda y anda el barco barco, 
sin timonel. 

De La Habana a Portobelo, 
de Jamaica a Trinidad, 
anda y anda el barco barco 
sin capitán. 

Una negra va en la popa, 
va en la proa un español; 
anda anda el barco barco 
con ellos dos. 

Pasan islas, islas, islas, 
muchas islas, siempre más; 
anda y anda el barco barco, 
sin descansar. 

Un cañón de chocolate 
contra el barco disparó, 
y un cañón de azúcar, azúcar, 
le contestó.  

¡Ay, mi barco marinero, 
con su casco de papel! 
¡Ay, mi barco negro y blanco 
sin timonel! 

Allá va la negra negra, 
junto junto al español; 
anda y anda el barco barco 
con ellos dos. 

Nicolás Guillén 
(1902-|1989)
Poeta cubano al que se le reconoce como un autentico representante de la poesía negra de su país.

jueves, 27 de agosto de 2015

¿DE QUE ESTA HECHO EL AMOR?



¿De que está hecho el amor?  me preguntó cierto día la más pequeña de mis hijas, y no supe que decir en ese momento, nunca me había hecho esa pregunta, nunca me había tomado la molestia de saber de que estaba hecho el amor. 
Comencé diciéndole que el amor era un mandato divino, y por ser divino tendría que estar hecho al igual que el hombre, de los cinco elementos para que fuera fuerte. 

El amor esta hecho con tierra, porque el amor debe de ser compacto, fuerte, el amor es energía, es perseverante, es firme y es prudente. 

Debe tener un poco de aire, porque el amor debe de ser inteligente, debe de ser comunicativo; el amor es idealista y creativo y ademas debe fluir como fluye el viento. Donde hay amor hay fantasía; el amor debe estar en todas partes, el amor cambia nuestro temperamento, nos puede hacer tranquilos o nos vuelve violentos, y así como no se puede vivir sin el aire, nadie puede vivir sin amor. 

El amor es como el agua, mueve nuestras emociones, nos inspira, tiene sensaciones, nos vuelve apasionados, hace que florezcan nuestros instintos, nuestros anhelos, nuestros temores,  y que así como da placer también duele.  

Tiene mucho de fuego, porque es impulsivo y deslumbrante; el amor nos llena de energía, nos transforma para bien o para mal;  podemos ser agresivos para defender lo que amamos, o nos vuelve creativos, e ideamos cosas nuevas; el amor nos transforma, nos hace espirituales, el que ama se siente poderoso y seguro de si mismo. 

El amor también tiene un poco de esa sustancia brillante que se llama éter, es perfecto, es sutil, es ligero; el amor es frágil, fácil de dañar, es transparente; es como el cristal, fácil de quebrar y difícil de reconstruir. 

El amor es perfecto y siempre debe de estar en movimiento. 

El amor es el sentimiento más sublime, tiene un poco de polvo de estrellas para que brille y un mucho de divino para que se mantenga firme. 

Irma Villalobos.

domingo, 16 de agosto de 2015

sábado, 15 de agosto de 2015

Yo te recuerdo.



YO TE RECUERDO

Intente abrazarte,
pero me di cuenta, 
que no estabas, 
que solo estás presente, 
en mi recuerdo.
Añoro tu presencia, 
quiero olerte, 
impregnarme de tu aroma, 
sentir tu respiración, 
cálida y fresca, junto a la mía, 
y así pensando en ti, 
me quede dormida.

Irma Villalobos.


jueves, 13 de agosto de 2015

domingo, 9 de agosto de 2015

.El Árbol de Manzanas.



En un lugar de nuestro bello planeta, había un hermoso árbol de manzanas, en el mismo lugar había un niño que lo quería mucho y todos los días jugaba al rededor de él, trepaba al árbol, amaba al árbol y el árbol lo amaba a él, el pequeño siempre jugaba abrigado a la sombra del árbol.

Pasó el tiempo y el pequeño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol. Un día el muchacho regresó al árbol y escucho que el árbol le dijo triste:
"¿Vienes a jugar conmigo?"

Y el muchacho contestó:
"Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos.

"Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... Te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero para tus juguetes"

El muchacho se sintió muy feliz. Tomo todas las manzanas y obtuvo el dinero y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió después de obtener el dinero y el árbol volvió a estar triste.

Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y preguntó:

"¿Vienes a jugar conmigo?"

"No tengo tiempo para jugar. Debo de trabajar para mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?"

"Lo siento, pero no tengo una casa, pero... tu puedes cortar mis ramas y construir tu casa"

El joven cortó todas las ramas del árbol y esto hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió y el árbol volvió a estar triste y solitario.

Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol estaba encantado,

"¿Vienes a jugar conmigo?" le preguntó el árbol.

El hombre contestó:
"Estoy triste y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar, ¿Puedes darme uno"

El árbol contesto:
"Usa mi tronco para que puedas construir uno y así puedas navegar y ser feliz".

El hombre cortó el tronco y construyó su bote. Luego se fue a navegar por un largo tiempo. Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: "Lo siento mucho, pero ya no tengo nada que darte ni siquiera manzanas".

El hombre replicó: "No tengo dientes para poder morder, ni fuerza para escalar.. Por ahora ya estoy viejo.

Entonces el árbol con lagrimas en los ojos le dijo: "Realmente no puedo darte nada... la única cosa que me queda son mis raíces muertas"

Y el hombre contestó: "Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar. Estoy tan cansado después de tantos años.

"Bueno, las viejas raíces de un árbol, son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y descansa"

El hombre se sentó junto al árbol y este feliz y contento sonrió con lagrimas en los ojos.

Esta hermosa reflexión mas que enseñarme como actúa el hombre con un amigo de verdad que siempre esta allí para ayudar, me recuerda tristemente como actúan algunos hijos con sus padres, ya que hay hijos que crecen y se van y mientras no les falta nada no se acuerdan de sus padres, y cuando ya no tienen nada regresan a casa y piden ayuda y los padres dan todo lo poco que tengan para que el hijo vuelva a salir adelante, y el hijo se va y solo recuerda a sus padres cuando necesita de ellos nuevamente; y al final por muy ingratos que se hayan portado con los padres, ellos siempre estarán allí para recibirlos y cobijarlos.

sábado, 8 de agosto de 2015

Fabricas del Amor - Juan Gelman



 FABRICAS DEL AMOR   

Y construí tu rostro. 
Con adivinaciones del amor, construía tu rostro 
en los lejanos patios de la infancia. 
Albañil con verguenza, 
yo me oculté del mundo para tallar tu imagen, 
para darte la voz, 
para poner dulzura en tu saliva. 
Cuantas veces templé 
apenas si cubierto por la luz del verano 
mientras te describía por mi sangre. 
Pura mía, 
estás hecha de cuántas estaciones 
y tu gracia desciende como cuántos crepúsculos. 
Cuántas de mis jornadas inventaron tus manos. 
Qué infinito de besos contra la soledad 
hunde tus pasos en el polvo. 
Yo te oficié, te recité por los caminos, 
escribí todos tus nombres al fondo de mi sombra, 
te hice un sitio en mi lecho, 
te amé, estela invisible, noche a noche. 
Así fue que cantaron los silencios. 
Años y años trabajé para hacerte 
antes de oír un solo sonido de tu alma. 

Juan Gelman 
Poeta Argentino 
1930 - 2014

martes, 4 de agosto de 2015

Aprendiendo a Vivir.



APRENDIENDO A VIVIR.

Desperté de mi letargo y te vi, 
hermosa, llena de luz y alegría, 
vi el cielo, y vi que era bello,
sentada ante ti, te mire y dije suplicante, 
devuélveme ese tiempo cuando estuve ciega, 
porque no pude ver tu inmensa hermosura,
devuélveme ese tiempo cuando estuve sorda, 
y no pude escuchar el trinar de los pájaros, 
devuélveme el tiempo cuando fui insensata, 
y corte las mil flores de mi huerto, 
devuélveme el coraje , devuélveme la fuerza, 
dame la oportunidad de reparar mis daños, 
que no quiero morir tan sola y triste. 
De mi juventud y alegría no te preocupes, 
que yo las recuperaré con mi experiencia. 

Irma Villalobos.

domingo, 2 de agosto de 2015

Después de 18 meses.



DESPUÉS DE 18 MESES.

Mi Sol ha vuelto a brillar,
ya no habrán días nublados, 
esperando estoy por ti, 
para que estés a mi lado.

Espero que llegue el día, 
en que tengas que volver, 
para abrazarte de nuevo, 
y pueda ya estar feliz. 

Cuento los días ansiosa,  
para abrazarte y besarte, 
el Sol nuevamente brilla,
ya todo será alegría.  

Irma Villalobos. 

(Con todo mi amor para mi hija)

viernes, 31 de julio de 2015

Porque Te Amo.



                                                       
PORQUE TE AMO

Si tú fueras mío te amaría,
como Cleopatra amó a Marco Antonio, 
con toda la pasión y el coraje, 
que guardaba en su cuerpo adormecido. 

Si tu vida fuera mía, 
la atesoraría cada día, 
como la Tierra atesora al Sol, 
porque le da vida a su existencia. 

Sí tú fueras mío, 
yo fuera el día y tu la noche,
te cubriría con mi luz 
y te sentirías amado a cada instante.

Si tu muerte fuera mía, 
la viviría contigo para siempre.
amándote en la eternidad, 
sin miedo de que me faltes algún día. 

Irma Villalobos.

El Poder Paranormal de los Gatos.

Los gatos inofensivas mascotas, siempre han sido asociados al mundo y hechos paranormales, siempre asociados a las brujas, al misterio, tanto en culturas antiguas como en la actualidad, se cree que son portadores de capacidades extraordinarias.

Los egipcios sentían un gran respeto por los gatos, incluso en la época de los faraones la deidad Bastet era representada con la cabeza de gata, quien contaba con una cuidad propia llamada Bubastis, entre los atributos que la Diosa Gata tenía, era ser guardiana de los hogares, defensora de los hijos y representante de la dulzura maternal y de la abundancia. Los egipcios protegían a los gatos, ya que si se producía una catástrofe lo primero que se tenían que poner a salvo eran los gatos, y cuando un gato moría la familia le dedicaba un duelo especial y el cabeza de familia se rapaba las cejas en señal de duelo.

Los celtas creían que los misteriosos ojos de los gatos eran la entrada al mundo de las hadas y que la cercanía de los gatos los podía poner en contacto con seres de otros mundos.

En la india se adoraba a una diosa-gata, pues para ellos los gatos se asociaban con la fertilidad y se dice que el profeta Mahoma poseía una docena de gatos y que predicaba con su gata favorita llamada Muezza entre sus brazos.

De estos pequeños felinos de mirada enigmática  pupilas alargadas que se dilatan en la obscuridad se dice que tienen siete vidas y que poseen una percepción extrasensorial muy desarrollada que se manifiesta en lo siguiente: la premonición o conocimiento anticipado de acontecimientos funestos, que se comunican por medio de telepatía, que son sensibles para percibir fantasmas y seres de otra dimensión y ademas que tienen un alto grado de orientación geográfica instintiva.

Hay muchas creencias  sobre las propiedades de los gatos, hay países donde a los gatos negros se les tiene como de buena suerte y en otros se cree que son de mala suerte, hay lugares en los que se cree que si un gato va delante de una persona es señal de buena suerte pero si se cruza en su camino es señal de mala suerte, y en los países sajones y los germánicos se dice que si el gato es de color negro, pero tiene alguna mancha blanca sobre su pelaje, es portador de buena suerte y se convierte en amuleto protector.

También al gato se le atribuyen poderes terapéuticos y sanadores, pues se dice que con el simple hecho de acariciar a un gato elimina el estrés y la negatividad, aportando calma y quietud, mejorando el nivel cardíaco y contribuyendo a la salud física y psíquica del ser humano.

Se cree que los gatos pueden desarrollar un fuerte lazo mental con sus propietarios y pueden sentir cuando sus amos están a punto de llegar a su casa o sentir si algo malo les pasa, otro comportamiento típico de los gatos es que se quedan mirando fijamente un lugar, totalmente concentrados, esto se debe a su capacidad para percibir o ver seres de otras dimensiones que no son perceptibles para los ojos humanos, por tal razón algunos médiums los tienen a su lado para percibir entes y espíritus y ser una especie de enlace entre los vivos y los muertos.

Han habido varios casos en los que un gato  a salvado la vida de personas, como uno de ellos fue en la década de los 80; en Inglaterra se relato la historia de tres familias del barrio londinense de Balham que se salvaron milagrosamente de un incendio:
A las tres de la mañana una mujer fue despertada por los arañazos que se sentían en su puerta; al abrir, vio a un gato que maullaba lastimeramente, pensando que sólo quería comida, la mujer le cerro la puerta, pero el gato empezó a maullar con mas insistencia, después de unos minutos y al abrir de nuevo la puerta vio con espanto que el pasillo estaba en llamas, la mujer alcanzó a sacar a su familia del edificio y a avisar del incendio a las familias del piso de arriba y del sótano; 10 personas en total se salvaron, aunque el heroico gato pereció en el incendio.

Foto: Gato Water.

UN SALUDO PARA TI

Hola cómo estás, hace mucho que no pasaba por aquí, por más que quería escribir algo, HABLAR DE ALGO; no podía, si no es una cosa es otra, p...